RTVE (Radio Televisión Española) ha anunciado la adjudicación de un reciente concurso tecnológico a una empresa líder en integración audiovisual. La novedad más importante en esta adjudicación ha sido la futura integración de la tecnología LiveU.
Con esta adjudicación, RNE no sólo optimiza sus operaciones técnicas, sino que también mejora su capacidad para ofrecer contenidos dinámicos y de alta calidad en un entorno donde las audiencias demandan inmediatez y accesibilidad. La incorporación de LiveU permitirá a RNE ampliar su capacidad de cobertura de eventos en directo con un equipo mínimo, integración en los flujos de trabajo de RTVE y manteniendo sus estándares de calidad.
¿Qué tecnología de LiveU se ha elegido para este proyecto?
Es la plataforma de administración y control basada en la nube que forma el núcleo del ecosistema de LiveU. Diseñada para facilitar la gestión de transmisiones en vivo, LiveU Central permite a los operadores supervisar, controlar y configurar equipos LiveU de forma remota, independientemente de su ubicación. Esta solución es ideal para organizaciones de medios que requieren eficiencia y flexibilidad en la producción de contenido en tiempo real.
La tecnología es una solución avanzada de transmisión de video en vivo que convierte dispositivos móviles en potentes herramientas de captación y transmisión. Esta tecnología aprovecha la infraestructura existente (4G/5G, Wi-Fi y LAN) para ofrecer una cobertura confiable, estable y de alta calidad, permitiendo la producción de contenido en directo desde prácticamente cualquier ubicación.
La producción no va requerir equipos voluminosos ni configuraciones complicadas. Los usuarios pueden operar directamente desde un teléfono inteligente o tableta con la aplicación de LiveU instalada
Ofrece la transmisión video HD o incluso 4K con una latencia mínima, lo que la hace ideal para transmisiones en tiempo real, como noticias en vivo, eventos deportivos o coberturas de emergencia. Pudiendo realizar emisiones en directo en plataformas como Youtube, Facebook Live, Twitch u otros sistemas profesionales.
Esta herramienta también brinda la posibilidad de inserción de metadatos que se pueden gestionar tanto desde el mismo dispositivo como también desde la plataforma LiveU Central. Esto facilita la organización y clasificación del contenido grabado, mejorando su accesibilidad y uso en posteriores producciones.
Es una solución basada en la nube que facilita la producción de contenido en vivo, permitiendo la gestión, mezcla de canales, edición gráfica, conmutación, y distribución de señales de video desde cualquier lugar, sin necesidad de infraestructura física compleja. La plataforma permite una conmutación ágil y en tiempo real hasta 8 fuentes de video, con teclas de acceso rápido configurables y la opción de incluir listas de reproducción VOD y otras fuentes alternativas como pueden ser las actuales mochilas existentes de RTVE.
Además, permite una transmisión simultánea de hasta 30 destinos con múltiples formatos y protocolos como ST2110, HLS, CDN, SRT, RTMP y NDI, ofreciendo una interoperabilidad fluida con otros sistemas de producción.
En la parte gráfica abre la puerta al uso de terceras aplicaciones de gráficos como Dizplai y Singular , y a formatos de archivo de alta resolución como PNG, APNG (para transiciones gráficas), JPG y HTML, entre otros.
Otra de las ventajas que tiene es la posibilidad de dar acceso a dispositivos invitados mediante un enlace compartido para que accedan desde sus dispositivos móviles, ordenador, tableta,etc, abriendo así un gran abanico de posibilidades de colaboración de una forma fácil y accesible. La plataforma permite supervisar la calidad de la conexión de cada uno de estos invitados y compartir pantalla para optimizar la comunicación en directo.
Además del video, dispone de una monitorización en tiempo real el consumo de minutos y horas de emisión de cada proyecto, ayudando en la gestión de recursos y el control de uso. Las horas de uso contabilizan desde que se ve la visualización o el previo del programa con las entradas del vídeo (modo test), y lo que dure el programa ( modo publishing). No supondrá consumo de horas la configuración del programa (en el modo set up), donde se incluyen los vídeos, gráficos, inputs, etc.
En la Casa de la Radio (Prado del Rey-Madrid) estará instalado un compacto decodificador LiveU LE2000 que permitirá recibir, decodificar, reproducir, transmitir y distribuir la señal. (incluida la posibilidad de realizar un stream en paralelo de hasta 3 SRT/RTMPs ). Este servidor de 1 RU servirá para que RTVE pueda monitorear, controlar y administrar transmisiones en vivo a través de LiveU Central. Además, permite destinar los canales a LiveU Smart a cualquier unidad de RTVE para una transmisión directa si fuese necesario. Se aseguran así operaciones de producció dentro de la infraestructura de RTVE.
En cuanto a las características de entradas y salidas, estará dotado de 4 entradas de HD/SD configurables en opciones de 1, 2 o las 4 entradas. En este proyecto, se dispondrá de 4 salidas simultaneas en SDI y otras salidas de video como SRT y NDI.
Otras características físicas que dispone el LiveU LE2000 que brindan estabilidad, redundancia y fiabilidad es que posee dos entradas de ethernet (RJ45) de hasta 1Gbps que aseguran un flujo de datos requerido para la producción , y doble fuente de alimentación que hará frente a determinados problemas eléctricos durante cualquier evento.
La integración de esta solución integral de LiveU por Datos Media ayudará en la constante transformación de RNE aportando una experiencia innovadora con una producción de video de calidad, escalable, versátil, flexible para transmisiones en directo, ampliando su alcance y relevancia dentro de las audiencias que demandan contenido más dinámico, inmediato e interactivo, contribuyendo así a mejorar si cabe el servicio público del Ente.