La nueva plataforma unificada aúna la inmediatez de acceso al almacenamiento principal basado en servidores Quantum, situados en el data center de Telefónica, con un backup en cintas LTO8. Durante estos meses, Canal Sur ha emprendido la migración de contenidos desde cintas de la generación tercera y cuarta de LTO a las nuevas generaciones LTO8 y LTO9 constituyendo un fondo que supera ya los 5 Petabytes.
Entre el hardware de Quantum instalado en Canal Sur destaca un Xcellis Dual Node, un QXS 312 con módulo de expansión que ofrece un total de 320 TB y dos QXS 484 con un rendimiento que supera los 2300 TB. Para la transcodificación con la tecnología de Tedial, se emplea un sistema Quantum QXS 424.
Cabe destacar que los nodos duales Xcellis están conectados con los clientes DLC/NAS mediante una red 10/25GbE. En cuanto al entorno Tedial está conectado por IP y fibra al SN, estando todos los dispositivos conectados a conmutadores FC y los clientes conectados por DLC/LAN. Además, cuenta con dos sistemas de archivos StorNext.
La nueva infraestructura desplegada en la radiotelevisión autonómica andaluza ha supuesto la integración total de las áreas de televisión, radio y medios sociales, incrementar la seguridad y redundancia tanto en almacenamiento como en redes y producción deslocalizada, virtualización de buena parte de los procesos y una menor huella de carbono evitando desplazamientos entre sedes.
"Quantum es el único o uno de los pocos que puede ofrecer conectividad SAN y NAS, por lo que ofrece toda la flexibilidad a los clientes. Se adapta muy bien y pudimos resolver todas las necesidades de almacenamiento con diferentes opciones de almacenamiento Quantum: la librería de cintas, el disco duro para archivo, el disco duro para emisión y los discos SSD para procesamiento" Tomas Nielsen, CEO de Datos Media
Video de Panorama Audiovisual: